top of page
Buscar

Emprendimiento, Retos y Oportunidades

  • 5 jun 2023
  • 2 Min. de lectura


El pasado miércoles Fundación Grandeza de las Mujeres Mexicanas, a través del eje de Bienestar Humano, organizó la plática “Emprendimiento, Retos y Oportunidades”, contando con la experiencia del Mtro. Samuel González, Presidente Ejecutivo de Fundación E y experto en temas de emprendimiento.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Sonia Juárez, Directora de la Fundación UNAM y de Educación Continua, quien agradeció la visita a esta de estudios y con un tema de interés para los estudiantes. “Es un gusto que los estudiantes conozcan y se interesen en estos nuevos valores como el emprendimiento, crecimiento, por ello agradezco a Laura Sepúlveda y a la Fundación por estar en esta ocasión con nosotros”, señaló.


Por su parte Laura Sepúlveda Antuna, Presidenta de la Fundación Grandeza de las Mujeres Mexicanas, AC., indicó que desde 2022 realizan actividades para impulsar el desarrollo humano y la autonomía económica de las mujeres para que puedan gozar de igualdad sustantiva y tomar decisiones en lo económico, político y social.


Al abordar el tema del emprendimiento Samuel González, comentó que es “el arte de saltar al vacío y construir un avión en el proceso” y, que no siempre puede ser una empresa, ya que se puede ser emprendedor como agente de cambio, proponer e innovar. “De lo que se trata, enfatizó, es transformar y elevar el vuelo a través de construir un avión y, de estar preparado para enfrentar los retos, los fracasos y saber encontrar la oportunidad en cada momento del proceso, para no detenerse, sino continuar”.

Indicó que si bien en el emprendimiento se deben considerar varios puntos como la planeación, conocimiento del mercado, capital, marco legal, conocimiento de la tecnología, administración de los recursos, construcción de alianzas, entre algunas, “Es la ejecución y llevar a cabo lo que digo que voy a hacer, el reto más importante”.

Por lo que enfatizó la importancia de estar preparado para el rechazo, “Porque una cosa es que yo diga que se va a vender, y otra que el mercado verdaderamente lo acepte y debemos tener la capacidad para lidiar con el fracaso”.


Agregó que hoy día es imprescindible construir valores y microcompetencias que van de la mano con las tendencias del mercado, es decir, aprender de manera constante nuevas habilidades y capacidades, ejemplo de ello, dijo, es aprender a manejar tik tok para empresas y que en ello, la educación contínua es muy necesaria.


De igual manera señaló la importancia de los valores, como la honestidad y la ética, los cuales juegan un papel muy importante en el momento de emprender.


Agregó que el mercado laboral está muy competitivo, si se considera que cada año egresan de las universidades un promedio de un millón de estudiantes, mientras que se sólo se generan un aproximado de 400 mil empleos, por lo que es una necesidad el emprendimiento.


Señaló que hoy día se ha impulsado mucho el emprendimiento por parte de empresas, universidades e instituciones, pero que sin embargo, en las primarias, secundarias y en el seno familiar es donde se debe poner especial atención.

Así también finalizó recalcanco sobre la necesidad de aterrizar los proyectos con una perfecta planeación para que se conviertan en realidad, detonen en empleos, en una empresa y en un ecosistema que genere economía para todos.








 
 
 

留言


Grandeza de las Mujeres Mexicanas

GRANDEZA DE LAS MUJERES MEXICANAS © 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
bottom of page