top of page

Jóvenes yucatecas obtienen certificación en el curso de Google a través del programa "Conectadas"


La profesionalización se llevó a cabo mediante una colaboración con la Fundación Internacional de la Juventud. Más de 200 alumnas de 20 instituciones educativas del estado se certificaron en Soporte Técnico de Tecnologías de la Información de Google gracias al programa "Conectadas". Este programa es resultado de la alianza entre el Gobierno del Estado y la Fundación Internacional de la Juventud (IYF).

María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de Mujeres (Semujeres), expresó su agradecimiento a la IYF por unirse al gobierno estatal a través de la Semujeres. Este trabajo conjunto busca proporcionar a las mujeres yucatecas mejores oportunidades de empleo y mejorar su autonomía económica mediante salarios más equitativos.


La funcionaria estatal resaltó que, como parte de los esfuerzos realizados en este ámbito, se implementó en septiembre pasado la estrategia "Conectadas Sureste". Esta estrategia incluyó una beca académica del 100% para obtener un certificado profesional en Soporte de Tecnologías de la Información de Google.


En cuanto al programa "Conectadas", en colaboración con la IYF, se informó que durante tres meses, 217 jóvenes recibieron capacitación para desarrollar habilidades técnicas, socioemocionales y vocacionales. Adquirieron conocimientos en aspectos fundamentales de asistencia técnica, redes informáticas, sistemas operativos, seguridad digital, así como habilidades en manejo del tiempo, manejo del estrés, comprensión de emociones y prevención del acoso laboral.


Miguel Primo Armendariz, director en México de la IYF, destacó que "Conectadas by IYF" va más allá de ser una iniciativa educativa; es un ejemplo de lo que se puede lograr mediante alianzas sólidas para superar barreras sociales. Este programa no solo capacita a mujeres jóvenes para acceder a mejores oportunidades de vida, sino que también destaca el poder transformador de la colaboración. Primo Armendariz subrayó la importancia de estas alianzas entre diferentes sectores para romper barreras y construir un futuro más inclusivo en el sector de las Tecnologías de la Información para las mujeres en el sureste del país.


Graciela Paola García Bello, estudiante de ingeniería en biotecnología en la UADY, resaltó la gran oportunidad que representa esta experiencia. Destacó el acompañamiento de expertos en el tema, quienes brindaron consejos para el campo laboral. Además, mencionó la interacción con jóvenes de otros estados, lo que permitió compartir conocimientos y experiencias.


Jarishy Beatriz Tzakum Castro, alumna del COBAY plantel Ticul, comentó que la capacitación la motivó a acercarse más al área de las tecnologías de la información. Reconoció la dificultad de los temas, pero señaló que la ayuda de los profesores y las clases de "Conectadas Sureste" facilitaron su comprensión.


El proyecto de capacitación incluyó a alumnas de instituciones como los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECyTEY), y las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Tecnológica Metropolitana (UTM), Modelo, Privada de la Península, Tecnológica del Poniente, el Centro Educativo "Rodríguez Tamayo" y el Instituto Tecnológico de Progreso.


Además, participaron jóvenes estudiantes de las Universidades Nacional Autónoma de México, de Oriente de Valladolid, Politécnica de Yucatán (UPY), Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y la Interglobal; así como la Unidad Mérida, TecMilenio Mérida, CETEC, CTM y el Centro Universitario República de México.


 

Comments


Grandeza de las Mujeres Mexicanas

GRANDEZA DE LAS MUJERES MEXICANAS © 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
bottom of page